Quantcast
Channel: Newseum – Clases de Periodismo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 14

Nombres de periodistas asesinados de México y Colombia figuran en monumento de Newseum en Washington, D.C.

$
0
0

Los nombres de dos periodistas de México y una de Colombia fueron agregados al Monumento en Honor a Periodistas del museo para la libertad de prensa, Newseum, en Washington, D.C.

El Newseum actualiza su momumento conmemorativo cada año “en reconocimiento de los peligros del periodismo como profesión y en honor a aquellos que mueren por reportar noticias e información”.

Los periodistas mexicanos Miroslava Breach Velducea y Javier Valdez Cárdenas serán agregados en el monumento conmemorativo de este año.

Además, los nombres de un total de 18 periodistas de países como Siria, Iraq, Rusia y Sudán del Sur serán agregados al monumento conmemorativo en representación de todos los periodistas que murieron en 2017.

El monumento tiene dos pisos de alto y contiene los nombres de 2.305 reporteros, editores, fotógrafos y ejecutivos de empresas de noticias y radiodifusión. También hay una galería de fotografías de algunos de los periodistas y puestos en donde los visitantes del museo pueden obtener más información sobre los periodistas en el monumento.

“Algunas de estas mujeres fueron asesinadas cubriendo noticias en zonas de guerra”, dijo Cathy Trost, directora ejecutiva del Freedom Forum Institute. “Otros fueron brutalmente asesinados por informar historias que desafiaron a los poderosos. Todos los periodistas reconocidos en este memorial este año enfrentaron peligros sin precedentes mientras trabajaban para informar las noticias, a menudo en países donde la libertad de prensa está en peligro o inexistente “, explicó.

Por cuarto año, las portadas de periódicos de todo el país que se suelen mostrar en las afueras del Newseum en Pennsylvania Avenue estarán en negro y solo llevarán la frase #WithoutNews (#SinNoticias). El objetivo de esta campaña es crear conciencia sobre las amenazas que enfrentan los profesionales de la prensa en todo el mundo.

La campaña en redes sociales alienta al público a considerar cómo sería el mundo sin que los periodistas denuncien las noticias, y crea conciencia sobre las amenazas a periodistas en todo el mundo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 14

Trending Articles